LA FALTA DE HABILIDADES DE DATOS SUPONE PÉRDIDAS MULTIMILLONARIAS PARA LAS EMPRESAS POR BAJA PRODUCTIVIDAD

El estudio ahonda en la forma en que la falta de conocimiento de los datos está afectando a la capacidad de las organizaciones para prosperar en la economía digital. En primer lugar, a pesar de que casi todos los empleados (87%) reconocen que los datos son un activo de gran valor, pocos los utilizan realmente para la toma de decisiones. Solo el 25% de los empleados encuestados cree que está completamente preparado para utilizar los datos de manera efectiva, y apenas el 21% confía en sus habilidades de conocimiento de datos, es decir, su capacidad para leerlos, comprenderlos, cuestionarlos y trabajar con ellos. Además, solo el 37 % de los trabajadores se fía más de sus propias decisiones cuando estas se basan en datos, y casi la mitad (48 %) se guía con frecuencia por una corazonada en lugar de por los datos a la hora de tomar decisiones.
En el informe «The Human Impact of Data Literacy«, Qlik y Accenture comparten 5 pasos que las organizaciones deben considerar al planificar su estrategia de alfabetización de datos, como establecer unas claras expectativas sobre los datos y fomentar una cultura de co-evolución.
Más información en thedataliteracyproject.org