Xcalibur Smart Mapping y la Universidad de Stanford inician un proyecto pionero de IA y Machine Learning para la transición energética

Xcalibur Smart Mapping y la Universidad de Stanford inician un proyecto pionero de IA y Machine Learning para la transición energética

  • Se trata de un proyecto para revolucionar el mapeo del capital humano utilizando Inteligencia Artificial y Machine Learning de vanguardia.
  • Gracias a esta iniciativa se abordarán retos clave como la integración de datos geofísicos, así como la captura y el uso eficiente de interpretaciones geológicas cualitativas en aplicaciones de Machine Learning.
  • Para hacer frente a estos desafíos, se desarrollarán métodos innovadores de información espacial como el dominio espacial automatizado y la generación interactiva de etiquetas de formación.

Xcalibur Smart Mapping y la Universidad de Stanford, en colaboración con Mineral-X, pone en marcha un proyecto pionero para revolucionar el mapeo del capital natural utilizando Inteligencia Artificial y Machine Learning de vanguardia. El objetivo es abordar los desafíos críticos en el mapeo del capital natural a gran escala y desempeñar un papel clave en la transición energética mundial.

Bajo esta premisa, los dos equipos de investigación implicados en el proyecto están desarrollando un laboratorio de IA que pretende transformar el mapeo del capital natural a escala mundial. Este proyecto pionero abordará retos clave del mapeo de países en la integración de datos geofísicos, y en la interpretación geológica cuantitativa mediante técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial. Además, el laboratorio se centrará en automatizar la generación de datos etiquetados y crear modelos económicos precisos como parte de la Smart Regional Interpretation Solution para la gestión sostenible de los recursos naturales, apoyando así la transición energética mundial.

«Hemos creado nuestro propio AI Lab para desarrollar servicios innovadores para nuestros clientes, y el acuerdo con Stanford mejorará sin duda nuestras capacidades aprovechando la investigación de vanguardia. Esta colaboración nos permitirá ofrecer productos de mayor valor añadido para la utilización óptima de los recursos naturales, centrándonos en la eficiencia, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”, asegura Andrés Blanco, CEO de Xcalibur Smart Mapping.

El proyecto, liderado por Jorge Urios, director de Innovación de Xcalibur Smart Mapping, y Jef Caers, director y profesor de Mineral-X en la Universidad de Stanford; pretende dar respuesta a retos importantes como, por ejemplo, la integración de datos geofísicos en formatos procesables como mapas geológicos y de prospectividad en 3D a gran escala; la captura y el uso eficiente de interpretaciones geológicas cualitativas en aplicaciones de Machine Learning; y la gestión de grandes conjuntos de datos con software e infraestructura computacional avanzados.

proyecto IA y Machine Learning transición energética

En palabras de Jef Caers, director y profesor de Mineral-X en la Universidad de Stanford,Mineral-X está encantado de contribuir a la misión de Xcalibur de mapear los recursos naturales a escala nacional. En este proyecto, colaboraremos para desarrollar una nueva tecnología basada en el modelado 3D, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para automatizar y facilitar el procesamiento expeditivo de datos geofísicos directamente en una vista tridimensional de los recursos del subsuelo de un país”.

Por su parte, Jorge Urios, director de Innovación de Xcalibur indica que “esta colaboración entre Stanford y Xcalibur Smart Mapping no sólo representa un avance significativo en la solución Smart Country Mapping.  La aplicación de la Inteligencia Artificial en la geofísica aérea también subraya nuestro compromiso compartido de preservar y comprender el capital natural de nuestro planeta. A través de la sinergia del conocimiento científico y la tecnología innovadora, estamos trazando un camino hacia un futuro en el que el estudio del capital natural no sólo sea más preciso, sino también más sostenible, permitiéndonos proteger y aprovechar nuestros recursos de manera más eficaz para las generaciones futuras”.

Esto se debe a que gracias a esta colaboración se desarrollarán métodos innovadores de información espacial, como el dominio espacial automatizado y la generación interactiva de etiquetas de formación. Se avanzará en la inversión multifísica 3D y el mapeo de prospectividad mineral 3D, y se desarrollarán modelos económicos para recursos naturales e interpretación regional inteligente. Todos los desarrollos de investigación se transformarán en sistemas Xcalibur Smart Mapping con Software e Infraestructuras Avanzadas.

Sobre la Universidad de Stanford

Stanford se fundó hace casi 150 años sobre unos cimientos de propósito social. Nuestra misión es contribuir al mundo educando a los estudiantes para vidas de liderazgo y contribución con integridad; avanzando en el conocimiento fundamental y cultivando la creatividad; y acelerando soluciones y amplificando su impacto.

Sobre Xcalibur Smart Mapping

Xcalibur Smart Mapping es el líder mundial en la industria de la geofísica aérea y cartográfica, brindando soluciones integrales y sostenibles para mapear y evaluar capital natural, recursos renovables y no renovables con más de 100 años de experiencia acumulada. Con más de 1.400 proyectos ejecutados y un sorprendente total de más de 50 millones de kilómetros lineales volados, nos hemos convertido en líderes mundiales en seis continentes. Nuestra presencia mundial está respaldada por una flota de más de 40 aviones especializados propiedad del grupo, todos equipados con sistemas geofísicos de última generación. Nuestra fuerza laboral, compuesta por más de 250 empleados altamente calificados, es la fuerza impulsora detrás de nuestra continua innovación y éxito en la industria.

Nuestra misión es aplicar tecnología y datos inteligentes para descubrir el capital natural de manera responsable, ayudar a las partes interesadas a crear oportunidades para el crecimiento y la integración, y proteger la biodiversidad. Todo ello con el firme propósito de acelerar una transición energética justa para una economía más sostenible, convirtiéndonos en el socio de referencia en mapeo de capital natural.

Para obtener más información visite www.xcaliburmp.com

Compartir este contenido: