FSMS 2024 reúne cerca de 200 empresas en el mayor encuentro de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Circular

FSMS 2024 reúne cerca de 200 empresas en el mayor encuentro de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Circular

El alcalde de Madrid inaugurará el evento, el 18 de junio, a las 10:30 horas, en IFEMA MADRID.

La mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de los sectores de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Circular, el FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD 2024, bate récord de participación, al reunir a 187 empresas participantes, procedentes de 10 países, lo que supone un incremento del 8% respecto a la anterior convocatoria, así como de ocupación, con 27.000 m2 brutos y una superficie neta expositiva de 11.667 m2 (+22%). Además, en esta quinta edición, se darán cita responsables de 60 ciudades, más de 200 ponentes y 30 asociaciones. El encuentro, organizado por IFEMA MADRID los días 18 al 20 de junio espera recibir a más de 15.000 visitantes profesionales.

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida, inaugurará el evento, iniciando el acto en el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, el día 18, a las 10:30, en el Pabellón 8 de IFEMA MADRID, para a continuación, recorrer los pabellones 8 y 6, donde se muestra la oferta expositiva de TECMA y SRR.

Forman parte de FSMS tres eventos plenamente consolidados en sus respectivos ámbitos: la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA; la 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y el 6º FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID.

En TECMA 2024, las empresas darán a conocer su esfuerzo en I+D, a través de una amplia exposición de innovaciones tecnológicas relacionadas con la gestión de residuos, el Medio Ambiente y el Urbanismo en entornos urbanos. En esta ocasión, el certamen consigue superar las cifras de participación de su última convocatoria de 2022, con un crecimiento del 4% en la participación empresarial, y la presencia de  16 empresas extranjeras, y del 17 % en su superficie expositiva.

Por su parte, SRR también ha experimentado crecimientos, en concreto del 39% en su superficie de exposición, y un 14% en participación empresarial. Además, hay 29 compañías nuevas, destacando el incremento de la presencia internacional en un 44%.

Por otro lado, más de 1.500 congresistas y 189 ponentes se darán cita en el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, participando en una intensa agenda de actividades, de gran nivel, en donde se analizarán las cuestiones que más interesan al sector, con la participación de ciudades españolas, europeas e iberoamericanas, organizaciones sectoriales, instituciones públicas y empresas del sector. El evento, que cuenta con la colaboración especial del Ayuntamiento de Madrid, tiene además el apoyo de importantes patrocinadores como son FCC Medio Ambiente y PreZero España y Portugal (patrocinadores principales); ecoembes -temático-, y Metrovacesa y Crea Nuevo Norte (como patrocinadores de sesiones).  El día 20 de junio se hará entrega de la segunda edición del Premio Árbol.

El FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024, que se centrará en la planificación, la circularidad y la naturaleza urbana, ofrecerá una completa panorámica sobre el futuro urbano, girando sobre tres ejes, que abordarán la planificación regenerativa de las ciudades y los planes de acción de la Agenda Urbana; la nueva gestión de los espacios verdes, y el nuevo paradigma de las ciudades circulares. El programa del FORO tratará 32 temáticas y, en el mismo, se presentarán más de 70 casos prácticos de proyectos, planes y estrategias que ya se están desarrollando en las ciudades.

Entre las más de 50 urbes con representación en el programa del FORO, destacan alcaldes de ciudades españolas como Santander, Valencia, Las Rozas, Castellón, Viladecans, Getafe, Rivas Vaciamadrid, Castelldefels  o Alcorcón; representantes de ciudades iberoamericanas como Bogotá, Santo Domingo, Sao Paulo y Buenos Aires, y ciudades portuguesas  como Lisboa, Coimbra, Aveiro, Guarda, Viseu y Figueira de Foz, así como la capital danesa, Copenhague.

Programa: https://www.ifema.es/foro-ciudades/horario-actividades

FSMS 2024 en IFEMA

También TECMA y SRR tendrán su propia agenda de actividades. En concreto, en el caso de SRR, destaca el 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado organizado por la Federación Española de la Recuperación, FER, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio, y en el que participarán más de 500 profesionales. Ahí se tratarán temas como el cambio generacional en las empresas familiares; la gestión del talento en tiempos de incertidumbre; el reciclaje del futuro (digitalización, automatización, unión entre empresas y otros aspectos de la empresa 5.0), o la inestabilidad de los mercados: ¿debilidad u oportunidad?.

Horario y actividades | SRR (ifema.es)

Por su parte, el programa de TECMA, acogerá   la novena edición del acto de entregará los premios Concurso Escobas de Plata®, Oro® y Platino® 2024, convocados por ATEGRUS, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente -miembro Nacional de ISWA-,. El concurso está dirigido a municipios, diputaciones, mancomunidades, empresas prestatarias de servicios, ingenierías, consultorías, fabricantes de bienes de equipo, instalaciones para la gestión de residuos y aseo urbano, universidades, centros tecnológicos y de formación, etc. Dicho concurso distingue a aquellas actuaciones realizadas para mejorar nuestro entorno y apostar por la sostenibilidad, premiando los esfuerzos encaminados a estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirvan para mejorar nuestra calidad de vida y proteger el Medio Ambiente.

La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO, convoca el día 18 de junio, en el Auditorio Sur, su X Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso.

El programa del Congreso de SIGRAUTO – Programa del X Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso – Sigrauto

Asimismo, ATEGRUS organiza una jornada sobre Normalización 2024, «Informes de sostenibilidad. ¿Cómo ayudan las normas UNE en el reporte ESG (miércoles, 19 de junio).

También participa el Instituto de Comercio Exterior, ICEX, con la convocatoria de un encuentro en el que se pondrá en valor la internalización de proyectos e innovaciones nacionales.

Compartir este contenido: