AON publica su ‘Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2025’ para revelar los 10 Riesgos presentes y futuros que más preocupan a las empresas
El riesgo cibernético y la interrupción de la actividad repiten como los dos principales riesgos a nivel global. La volatilidad geopolítica entra por primera vez en el top 10.
Aon ha publicado su Encuesta Global de Gestión de Riesgos, que durante casi dos décadas ha seguido los riesgos que más preocupan a los líderes empresariales, en la que los ciberataques siguen encabezando la lista de riesgos actuales y futuros a los que se enfrentan los comités de dirección. Un solo incidente puede interrumpir las operaciones, erosionar la confianza de los clientes y provocar importantes consecuencias financieras y normativas. Asimismo, el incremento de los riesgos relacionados con el comercio y los retos geopolíticos refleja una creciente inestabilidad, con implicaciones para las cadenas de suministro, los entornos regulatorios y el desempeño financiero.
A pesar de esta volatilidad, la mayoría de las organizaciones permanecen poco preparadas: solo el 14% de los encuestados valora su exposición a los diez principales riesgos y solo el 19% utiliza análisis para evaluar sus programas de seguros. Estos datos subrayan la urgente necesidad de que las organizaciones reconsideren su enfoque del riesgo, pasando de medidas reactivas a estrategias integradas y proactivas.
Top 10 riesgos según la Encuesta Global sobre Gestión de Riesgos 2025:
- Ataque cibernético o filtración de datos
- Interrupción del negocio
- Desaceleración económica o recuperación lenta
- Cambios regulatorios o legislativos
- Aumento de la competencia
- Riesgo en los precios de materias primas o escasez de materiales
- Fallo en la cadena de suministro o distribución
- Daño a la reputación o marca
- Volatilidad geopolítica
- Riesgo de flujo de caja o liquidez
Link: https://aon.io/4hHH0Tr
Artículo publicado el 06/11/2025

