Grupo Aire presenta en el Gaia-X Summit 2025 su Digital Clearing House para garantizar las nubes soberanas europeas de datos
Grupo Aire, empresa española referente en servicios de UCaaS y cloud, participa en la sexta edición del Gaia-X Summit, que se celebra los días 20 y 21 de noviembre en Oporto (Portugal).
El evento, organizado en colaboración con Gaia-X Hub Portugal y Porto Digital, reúne este año bajo el lema «Digital Ecosystems in Action» (Ecosistemas Digitales en Acción) a responsables políticos, líderes de la industria e innovadores de toda Europa para debatir sobre inteligencia artificial, soberanía de datos e iniciativas de espacios de datos que utilizan Gaia-X para impulsar la innovación en el continente.
Gaia-X es una iniciativa europea que aspira a crear un ecosistema donde los datos se compartan y estén disponibles en un entorno de confianza, devolviendo el control y la soberanía a los usuarios sobre sus datos. Su visión es habilitar ecosistemas digitales descentralizados y de confianza, mientras que su misión consiste en crear el estándar de facto para ecosistemas federados y fiables de datos e infraestructura, mediante el desarrollo de especificaciones, reglas, políticas y un marco de verificación.
Gaia-X no es una nube, sino un sistema federado que conecta múltiples proveedores de servicios cloud y usuarios en un entorno transparente que impulsará la economía de datos europea del futuro. La iniciativa empodera a empresas, particulares y gobiernos con control seguro, transparente y soberano sobre los datos a través de una infraestructura cloud descentralizada, asegurando el cumplimiento de la normativa europea y fomentando la innovación, la colaboración y la escalabilidad entre sectores.
En este contexto, Grupo Aire juega un papel fundamental en garantizar la soberanía del dato, facilitando que empresas de todos los tamaños puedan participar en el modelo de confianza de Gaia-X.
Gaia-X Digital Clearing House: el «pivote bisagra» para la inclusión empresarial
Durante su participación en el Gaia-X Summit 2025, Grupo Aire ha presentado su Gaia-X Digital Clearing House (GXDCH), una infraestructura europea de datos abierta, federada e interoperable, basada en los principios de soberanía digital y disponibilidad de los datos. Manuel Escuín, Cloud and Orchestator Leader en Grupo Aire, ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas para integrarse en este ecosistema, presentando casos de uso con partners y clientes como CloudAppi, Anjana Data y el Instituto Tecnológico de Informática, entre otros.
La propuesta de Grupo Aire, a través de su modelo «Pivote Bisagra», se centra en integrar en Gaia-X a un gran número de empresas, especialmente PYMES y proveedores de software (Resource Providers). Aunque estas entidades no operan servicios completos, son cruciales para el suministro de recursos en los espacios de datos, y el modelo busca facilitar su participación inclusiva en el ecosistema.
«Entendemos que el modelo actual de Gaia-X puede ser complejo para las empresas más pequeñas o aquellas que solo ofrecen componentes de software, limitando su capacidad para obtener una certificación directa», ha declarado Manuel Escuín. «Con nuestro modelo ‘pivote bisagra’ basado en el Gaia-X Clearing House, buscamos simplificar este proceso y asegurar que no se queden fuera».
Gaia-X Digital Clearing House emerge como una solución SaaS holística e integrada para la gestión de espacios de datos, infraestructuras y servicios. Su papel es crucial en varios aspectos:
- Facilitar la adopción: ayuda a los «Resource Providers» a alinear sus componentes con los requisitos de confianza de Gaia-X, permitiendo que su software forme parte del cumplimiento del «Provider» que lo integra.
- Garantizar la conformidad: asegura que los componentes de software cumplan con los estándares de transparencia, seguridad, ciclo de actualización y control de vulnerabilidades, impactando directamente en la «Gaia-X Label» del servicio final.
- Ofrecer consultoría especializada: Grupo Aire proporciona servicios de consultoría para guiar a las empresas en la comprensión de las implicaciones de Gaia-X, la definición de requisitos de cumplimiento, la obtención de credenciales GXCH y la integración de modelos de «Trust Framework» en sus proyectos.
- Beneficios concretos: la propuesta garantiza la conformidad con los estándares Gaia-X, mejora la evaluación de proyectos y abre nuevas oportunidades en un ecosistema federado de servicios de confianza.
La participación de Grupo Aire en el Gaia-X Summit 2025 refuerza su compromiso con la construcción de un entorno de datos robusto, seguro y, sobre todo, soberano, vital para el desarrollo de la economía digital en Europa. Con un portfolio de soluciones para este tipo de infraestructuras soberanas, el Grupo demuestra su liderazgo tecnológico y su visión de un ecosistema de datos europeo donde empresas de todos los tamaños puedan participar y prosperar.
Artículo publicado el 27/11/2025

