Potencia el Employer Branding en los meses de verano

Potencia el Employer Branding en los meses de verano

El verano, lejos de ser un periodo de menor actividad, es una oportunidad para que RRHH impulse la gestión del talento y fortalezca la marca empleadora mediante planes de carrera, formación y beneficios que aumentan motivación, fidelización y atracción de talento.

Los meses de verano suponen, para muchas organizaciones, una etapa de menor actividad operativa y menor carga de trabajo en determinados procesos del negocio. Sin embargo, lejos de interpretarse únicamente como un periodo de ralentización, estos meses representan una oportunidad estratégica para los departamentos de RRHH a la hora de fortalecer la gestión del talento interno y potenciar la marca empleadora.

Revisión de planes de carrera y desarrollo interno

El periodo estival permite disponer de un margen de maniobra que durante otros momentos del año resulta más complejo de encontrar. Con una agenda menos saturada y una menor presión operativa, los equipos de RRHH pueden aprovechar estos meses para revisar, actualizar y reforzar los planes de carrera y desarrollo profesional de los colaboradores.

Este ejercicio permite detectar posibles carencias, revisar itinerarios de promoción interna y adaptar los programas de formación a las necesidades reales de la plantilla. Además, facilita la planificación de acciones a medio plazo que incidan positivamente en la fidelización de talento y en la percepción de la empresa como un entorno donde se favorece el crecimiento profesional.

Formación en soft skills y programas de bienestar

Además de revisar los planes de carrera, el verano brinda una oportunidad para reforzar aquellas competencias transversales que suelen quedar en un segundo plano el resto del año. Las formaciones en soft skills, en formatos agile y participativos, permiten a los equipos seguir creciendo profesionalmente en un entorno más distendido.

Paralelamente, los programas de bienestar corporativo pueden adquirir un protagonismo especial durante este período. Acciones como campañas de salud laboral, actividades al aire libre, pausas activas o iniciativas de desconexión digital refuerzan el compromiso de la organización con el bienestar de sus plantillas y contribuyen a mantener la motivación y cohesión en los equipos. De hecho, las empresas que apuestan por iniciativas de bienestar laboral registran una fidelización un 44 % superior y una reducción del absentismo del 41 % (El País, 2023).

Beneficios estacionales y flexibilidad laboral

El diseño de beneficios específicos adaptados a la temporada estival es otra palanca para mejorar la satisfacción de los empleados y fortalecer la cultura corporativa. Iniciativas como la jornada intensiva, los días libres adicionales, acuerdos de teletrabajo desde segundas residencias o workation, y la organización de actividades recreativas corporativas son acciones valoradas por los profesionales y que pueden tener un impacto directo en su fidelización. A pesar de ello, solo un 21 % de los trabajadores en España disfruta actualmente de jornada intensiva en verano, aunque de quienes sí la tienen, casi 8 de cada 10 destacan mejoras significativas en conciliación, salud mental, motivación y productividad. Además, el 77 % afirma que este modelo mejora su conciliación familiar (InfoJobs, 2022).

Además, este tipo de beneficios contribuyen a proyectar una imagen de empresa comprometida con el equilibrio entre la vida personal y profesional, aspecto cada vez más determinante en la atracción de talento, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Visibilizar la cultura corporativa

Más allá de las iniciativas internas, el verano es una oportunidad excelente para proyectar hacia el exterior la cultura corporativa y los valores de la organización. Aprovechar las redes sociales y los canales de comunicación corporativa para compartir las acciones de bienestar, las formaciones o los logros de los equipos contribuye a consolidar la imagen de empresa responsable, cercana y comprometida con sus profesionales.

Este tipo de contenidos refuerzan la marca empleadora de cara al talento externo y, al mismo tiempo, generan orgullo de pertenencia entre los empleados, favoreciendo su implicación y participación activa en la construcción de un entorno laboral positivo y atractivo.

Conclusión

Aprovechar la época estival para implementar acciones dirigidas al desarrollo del talento interno y al refuerzo de la marca empleadora mejora la competitividad de las organizaciones y contribuye a construir una cultura corporativa sólida y cohesionada. Este periodo, habitualmente asociado a una menor actividad operativa, ofrece un espacio valioso para planificar estratégicamente y poner en marcha iniciativas que impactan directamente en la motivación, fidelización y bienestar de los empleados.

Las organizaciones que utilizan el verano para potenciar planes de carrera, formación en habilidades transversales y beneficios flexibles, así como para visibilizar su cultura y valores, logran posicionarse mejor en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la atracción y retención del talento, sobre todo de las generaciones más jóvenes, depende en gran medida de la calidad de la experiencia laboral y del equilibrio entre vida personal y profesional.

employer branding
Compartir este contenido:

Artículo publicado el 03/07/2025