Zinkgular, un salto de marca hacia el éxito digital

Zinkgular, un salto de marca hacia el éxito digital

Tras más de 20 años de trayectoria, Zinkgular afrontó el reto de una transformación profunda de su marca y su estrategia digital. Con el acompañamiento de Mínima, ha logrado consolidar su nueva identidad en el mercado B2B, combinando acciones de branding y captación a través de campañas en LinkedIn Ads, Google Ads y un trabajo continuo de SEO, logrando aumentar su visibilidad, generar más leads cualificados y construir una presencia digital sólida y sostenible.

De la necesidad a la oportunidad: el reto del rebranding

Hace algo más de dos años, Zinkgular, anteriormente conocida como Avanzza, se enfrentaba a uno de los mayores retos para cualquier marca consolidada: un proceso de rebranding de raíz. Con más de 20 años de trayectoria, cambiar de nombre y de identidad corporativa suponía una oportunidad de crecimiento, pero también un desafío en términos de captación y posicionamiento.

Consciente de la importancia de este momento clave, Zinkgular confió en Mínima para llevar a cabo una transformación de su marketing B2B. El objetivo era claro: reforzar la nueva imagen de marca y captar nuevos leads cualificados en un mercado cada vez más competitivo.

zinkgular

Construyendo una presencia digital sólida

Este proyecto se dividió en dos grandes líneas de actuación. Por un lado la parte de branding, con el objetivo de potenciar el conocimiento de la nueva marca en el ecosistema digital, y por otro la captación, para generar oportunidades comerciales reales a través de campañas específicas.

Mínima comenzó trabajando en el rediseño y lanzamiento de la nueva web de Zinkgular, aportando su enfoque creativo, pero también estratégico, para garantizar una plataforma optimizada para buscadores (SEO) y orientada a la conversión.

En paralelo, se desarrolló una estrategia de medios pagados combinando campañas en LinkedIn Ads, focalizadas en la notoriedad y la consideración, y Google Ads, centradas en la captación de leads en fases MOFU (Middle of the Funnel) y BOFU (Bottom of the Funnel).

zinkgular

LinkedIn Ads y Google Ads: el tándem perfecto

Durante estos dos años en los que Zinkgular se ha apoyado en Mínima, las campañas de Social Ads en LinkedIn han jugado un papel crucial para trabajar el branding y fortalecer el posicionamiento de Zinkgular entre sus públicos B2B. A través de contenidos específicos, se ha buscado impactar a audiencias de interés en momentos clave del proceso de decisión.

Por su parte, Google Ads ha permitido captar tráfico de alta calidad en búsqueda de soluciones como las que ofrece Zinkgular. Trabajando tanto campañas de intención de compra directa como de venta cruzada para líneas de negocio específicas; la combinación de estrategias de captación y SEO han conseguido mejorar la visibilidad y, con ello, la tasa de conversión.

Un aspecto fundamental del éxito de Zinkgular ha sido entender que no basta con enfocarse solo en la captación de leads de manera directa, sino que es imprescindible trabajar en el reconocimiento de marca y la consideración intermedia para acelerar el proceso de decisión del cliente.

zinkgular

Más relevancia es igual a más captación

Hoy, gracias a esta estrategia de marketing integral, Zinkgular ha logrado consolidarse como un referente en su sector. Su presencia en buscadores es sólida y su relevancia algorítmica en Google ha crecido de forma sostenida, gracias a la combinación de campañas de pago, SEO continuo y contenidos propios.

Las campañas en LinkedIn han mejorado de forma progresiva el CTR y el engagement, traduciéndose en un aumento de las visitas cualificadas a la web y, en consecuencia, un mayor número de formularios recibidos.

Además, la incorporación de acciones complementarias como webinars, podcasts y marketing de contenidos ha reforzado el ecosistema digital de la marca, aportando valor añadido a su comunidad.

zinkgular

Aprendizajes para otros proyectos B2B

El caso de Zinkgular demuestra que, en el entorno B2B, no basta con trabajar el fondo del embudo (BOFU): es imprescindible construir marca, generar confianza en las fases intermedias (MOFU) y dar visibilidad en las fases iniciales (TOFU).

El éxito radica en combinar branding y captación de forma equilibrada, utilizando un mix de medios adecuado y adaptado a las características de cada audiencia. Trabajar el SEO de manera constante, apostar por contenidos relevantes y apoyarse en campañas de social ads estratégicas ha sido clave para transformar el reto del rebranding en una historia de éxito.

Compartir este contenido:

Artículo publicado el 30/04/2025