Tambre, reconocida internacionalmente por su excelencia en la criopreservación de óvulos y embriones
La clínica madrileña recibe por segundo año el premio ‘Best Practice in Vitrification’ de Kitazato, que avala la calidad y los resultados de sus protocolos de congelación en reproducción asistida
Por segundo año consecutivo, Tambre ha sido galardonada con el reconocimiento Best Practice in Vitrification 2025, un distintivo internacional que otorga la compañía japonesa Kitazato a los centros que destacan por la aplicación excelente del método Cryotop®, técnica líder en la vitrificación de óvulos y embriones.
Este premio sitúa a Tambre como uno de los referentes internacionales en reproducción asistida, al cumplir —y superar— los más altos estándares de calidad en sus procesos de congelación celular, fundamentales para pacientes que desean preservar su fertilidad, iniciar tratamientos de fecundación in vitro o someterse a un diagnóstico genético preimplantacional.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar el 14 de mayo en la sede central de Tambre, en El Viso. El reconocimiento fue recibido por la directora de Laboratorios, Susana Cortés, y la CEO de la clínica, Inge Kormelink, quienes subrayaron la excelencia técnica y el compromiso humano del equipo de embriología.
Gracias al protocolo Cryotop®, Tambre alcanza tasas de supervivencia cercanas al 97% en pacientes jóvenes, consolidando su apuesta por una medicina reproductiva de vanguardia, que combina precisión científica, innovación tecnológica y acompañamiento personalizado.
Además del éxito clínico, Tambre impulsa desde su sede madrileña programas como Tempo, centrado en la preservación de la fertilidad femenina, y Tambre Lab, una iniciativa formativa dirigida a embriólogos que desean perfeccionar sus habilidades en un entorno de máxima especialización.
Foto: La CEO de Tambre, Inge Kormelink y la dra de Laboratorios, Susana Cortés, con el equipo de laboratorio y los representantes de Kitazato

Artículo publicado el 23/05/2025