MPG Group participará en Breakbulk Europe 2025 para presentar sus soluciones en gestión de Project Cargo
La empresa logística destaca en esta modalidad de transporte gracias a su amplia experiencia en esta área, formando parte del encuentro global de empresas dedicadas a este sector.
En el exigente mundo de la logística internacional, la gestión de project cargo se ha convertido en una disciplina clave para sectores como la energía, la industria pesada, la minería o la construcción de infraestructuras. Transportar equipos sobredimensionados, estructuras pesadas o componentes críticos requiere más que capacidad operativa: exige experiencia, ingeniería logística, coordinación global y, sobre todo, visión estratégica.
En este contexto, MPG Group se ha consolidado como un actor de referencia, aportando soluciones a medida y una gestión integral del transporte de cargas especiales. Con más de 30 años de trayectoria, la empresa ha desarrollado con éxito proyectos complejos en más de 70 países, abarcando desde aerogeneradores y calderas industriales hasta componentes de plataformas offshore, maquinaria minera o estructuras modulares para cadenas hoteleras.
Entre sus servicios especializados destacan los estudios técnicos de viabilidad, análisis de rutas, gestión de permisos para transporte especial, operaciones portuarias complejas, fletamento marítimo y aéreo, así como el manejo de cross trade projects entre terceros países. MPG Group combina tecnología, conocimiento local y una red internacional sólida para garantizar entregas precisas, seguras y a tiempo.
Su presencia en mercados clave como España, Portugal, Marruecos, China y LATAM, respaldada por la pertenencia al Grupo Pérez y Cía. (fundado en 1853), le permite operar con la agilidad de una empresa especializada, pero con el respaldo logístico y financiero de un grupo consolidado.
Crecimiento estratégico y enfoque sectorial
De cara a 2025, las expectativas para esta línea de negocio son de crecimiento sostenido. La estrategia actual se enfoca en ampliar la cartera de clientes que requieren soluciones de project cargo, poniendo especial atención en sectores como el de materias primas, energías renovables (eólica y fotovoltaica), empresas de ingeniería, acerías, fabricantes de maquinaria especial, componentes sobredimensionados y de gran tonelaje, así como en el transporte especial por carretera.
Actualmente, la compañía mantiene operaciones regulares de suministro de componentes para parques eólicos en Europa, especialmente en países como Francia y Alemania, además de haber gestionado recientemente el transporte de piezas para plantas fotovoltaicas en territorio español. Estas actividades consolidan a MPG como un socio estratégico en sectores clave para la transición energética y la industria de gran escala.
Mirando al futuro: sostenibilidad, innovación y nuevos mercados
La compañía está comprometida con una evolución sostenible del project cargo, buscando optimizar rutas, minimizar emisiones y fomentar la colaboración con proveedores alineados con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Además, MPG Group está impulsando la digitalización de sus procesos logísticos, implementando herramientas de trazabilidad, simulación de rutas y control en tiempo real, para ofrecer a los clientes mayor transparencia y eficiencia operativa.
Presencia destacada en Breakbulk Europe 2025
Como parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el sector, MPG Group participará en la próxima edición de Breakbulk Europe 2025, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en el recinto Rotterdam Ahoy, en los Países Bajos. Este evento, que conmemora su 20º aniversario, es reconocido como el principal punto de encuentro mundial para la industria del project cargo y la carga fraccionada, reuniendo a más de 11.000 profesionales de más de 120 países.
La presencia de MPG en esta feria internacional refuerza su compromiso con la innovación, la colaboración y el desarrollo de soluciones logísticas avanzadas para proyectos de gran envergadura. Además, ofrece una oportunidad única para establecer nuevas alianzas, compartir experiencias y explorar las últimas tendencias del sector.

Artículo publicado el 08/05/2025