Luis Beraza participa en el V Observatorio de las Finanzas de El Español
Las claves de la renovación del concierto de Muface, la disposición de ASISA para seguir en el modelo garantizando la calidad y la sostenibilidad del sistema sanitario en España
Luis Beraza, director general de Negocio de ASISA, ha participado en la mesa dedicada al seguro de salud del V Observatorio de las Finanzas que organiza el diario El Español. Beraza ha analizado el acuerdo para la renovación de Muface y los grandes retos a los que se enfrenta el sector.
Durante su intervención, Luis Beraza ha explicado las claves de la renovación del concierto de Muface, sus dificultades de financiación y la disposición de ASISA para seguir en el modelo y dar tranquilidad a los mutualistas. Igualmente, ha destacado que “la renovación ha sido buena para todos y ASISA, desde el principio, ha estado comprometida en encontrar soluciones junto a la Administración”.
Sobre los retos que afronta ASISA durante los próximo tres años en Muface, Beraza ha apuntado que se resumen en tres: acoger a los mutualistas de DKV que decidan confiar en ASISA, mejorar la retribución de los médicos y buscar soluciones a largo plazo para que el modelo sea más estable, más racional y sostenible.
Colaboración público-privada y tecnología
El director general de Negocio de ASISA ha destacado la aportación del seguro de salud y de la sanidad privada para garantizar la calidad y la sostenibilidad del sistema sanitario en España y ha recordado que “la sanidad privada y el seguro de salud no compiten con la sanidad pública; queremos ser un aliado para mejorar la atención que reciben los ciudadanos”. Para ello “es imprescindible llegar a acuerdos con la sanidad pública para utilizar mejor los recursos disponibles”.
Respecto al papel que juega la tecnología en la transformación del seguro de salud, Luis Beraza ha destacado la apuesta de las compañías por la digitalización para mejorar tanto la atención a los clientes, como la asistencia que reciben a través de modelos de telemedicina, como las videoconsultas de ASISA LIVE o el Chat Médico de ASISA. En cuanto a la inteligencia artificial, ha apuntado que “nos ayuda a ser más eficientes y a dar respuestas inmediatas a los asegurados, especialmente en ámbitos críticos como las autorizaciones de las pruebas médicas”.

Artículo publicado el 28/03/2025