Hoss Intropia, marca de TENDAM, colabora con IbizaPreservation para proteger el mar Mediterráneo
La marca de Tendam formaliza una colaboración de cinco años con IbizaPreservation para proteger las costas de Ibiza y Formentera.
Hoss Intropia colabora de nuevo con la fundación IbizaPreservation, en su misión de conservar y regenerar la riqueza natural del mar Mediterráneo. Una alianza que nace del profundo vínculo de la firma con este entorno único, fuente de inspiración y esencia de cada una de sus colecciones. Para ello, se ha diseñado el collar solidario POSIDONIA, confeccionado con un print exclusivo de la colección de la marca.
El 100% de los beneficios de la venta de este producto y el 1% de cada compra que se realice durante el mes de agosto se destinarán a conservar y regenerar la posidonia del ecosistema marino de Ibiza y Formentera.
Esta planta se encuentra entre los organismos vivos más longevos de la Tierra, con una pradera que se extiende desde la zona de Es Freus (Formentera) hasta la playa de Ses Salines (Ibiza) estimada entre los 80.000 y los 100.000 años de antigüedad. Además, libera oxígeno en cotas excepcionales, produciendo hasta 20 litros de oxígeno por metro cuadrado diariamente. Por eso es conocida como “los pulmones del Mediterráneo”.
Las praderas de Posidonia oceánica que rodean estas dos islas constituyen uno de los ecosistemas de plantas marinas más grandes y mejor conservados del Mediterráneo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.
Con el proyecto Oda al Mediterráneo se ha conseguido proteger ya más de 80.000 m2 de praderas de Posidonia. Desde IbizaPreservation, su directora ejecutiva Inma Saranova explica que: «Cada acción cuenta para asegurar el futuro de este valioso ecosistema. La Posidonia oceánica no es solo una planta marina, es una auténtica joya ecológica. Sus praderas, además de actuar como sumideros de carbono -absorbiendo 15 veces más CO2 que la selva amazónica- proporcionan también un hábitat esencial para numerosas especies marinas y ayudan a proteger las costas de la erosión. Por eso, debemos actuar ahora para proteger este pulmón del Mediterráneo que se enfrenta a una combinación de amenazas como el fondeo indiscriminado de embarcaciones, la contaminación marina, o el aumento de la temperatura del agua”.
La recaudación obtenida continuará, por quinto año consecutivo, con su objetivo de proteger este bien universal que tiene un valor ecológico esencial para proporcionar refugio a una gran variedad de especies marinas, contribuir significativamente a la producción de oxígeno en el mar Mediterráneo, ayudar a estabilizar el fondo marino, proteger el litoral mediterráneo y a facilitar la captación y el almacenamiento de nutrientes, actuando como sumidero de dióxido de carbono y como aliado contra el cambio climático.

Más sobre TENDAM RETAIL S.A. »
Artículo publicado el 10/07/2025