Integra organiza el evento “Empresas que triunfan en el S. XXI” sobre cómo liderar el cambio en la era digital
Más de medio centenar de directivos de destacadas compañías asistieron el pasado viernes al evento “Empresas que triunfan en el S. XXI: Sal del ‘siempre se ha hecho así’”, organizado por Integra Tecnología en colaboración con Factorial y moderado por Alberto Iglesias Fraga, periodista de El Español y subdirector de Disruptores. La cita reunió a importantes expertos que compartieron experiencias y claves para impulsar la transformación de las organizaciones en un entorno cada vez más exigente, cambiante y volátil.
La jornada contó con la participación de Marcel Queralt, VP Strategic Partnership de Factorial, quien explicó el crecimiento exponencial de la compañía, que ha pasado de cero a 1.000 millones en ingresos recurrentes anuales en menos de una década. Queralt subrayó el papel decisivo de los partners como motor de escalabilidad, capilaridad y confianza, anticipando que en 2030 podrían representar hasta el 70% del negocio de Factorial.
Uno de los momentos más inspiradores fue la conversación entre María Fernández Guajardo, Former Google & Meta Executive, y José Luis Latorre, Consejero de Organización de Integra, donde se abordaron los retos de la gestión del cambio y el liderazgo en tiempos de disrupción tecnológica. Fernández Guajardo explicó cómo los gigantes tecnológicos de Sillicon Valley afrontan la innovación y el cambio desde dentro y presentó su marco “Inspirational Pragmatism”, una visión práctica y realista para transformar personas, estrategias y procesos en un contexto marcado por la inteligencia artificial y la velocidad del cambio.
Desde Integra, Mónica Nájera, Executive Board Advisor on Management en Integra, y Cristina Martín, Transformation Manager Integra, recordaron que solo el 30% de los proyectos de transformación logran el éxito esperado, y que la fórmula clave es combinar tecnología con una gestión efectiva del cambio: crear sentido de urgencia, activar el deseo, gestionar la resistencia, comunicar constantemente e implantar métodos probados. Subrayaron que cualquier iniciativa para avanzar requiere cambios de comportamiento y que el verdadero reto está en conseguir que las personas adopten nuevos hábitos. También destacaron la necesidad de impulsar proyectos ágiles y adaptativos, capaces de prototipar y evolucionar en entornos no lineales donde emergen tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Entre las principales conclusiones de la jornada, los ponentes coincidieron en que la gestión del cambio multiplica por siete las posibilidades de éxito de los proyectos de transformación y que el futuro empresarial solo será posible combinando tecnología transformacional con cambios culturales y organizativos. Talento, cultura y actitud se presentaron como factores decisivos para lograr empresas más resilientes, innovadoras y capaces de mirar a 2035 con ambición.
El cierre del evento corrió a cargo de José Luis Latorre con una reflexiva charla sobre las principales actitudes y capacidades que caracterizan a los profesionales que lideran el siglo XXI, entre las que destacan: capacidad de adaptación, mentalidad abierta y compromiso con la transformación.
Para más información visita www.integratecnologia.es

Artículo publicado el 01/10/2025