ABANCA gana 220 millones de euros en el primer trimestre, con una rentabilidad del 15,2%

ABANCA gana 220 millones de euros en el primer trimestre, con una rentabilidad del 15,2%

La ratio de capital CET1 se sitúa en el 13,2%, tras aumentar cuatro décimas en el trimestre

ABANCA obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio atribuido de 220,0 millones de euros, con una rentabilidad del 15,2%. La entidad mantiene unos robustos niveles de capitalización, con una ratio CET1 del 13,2%, tras crecer cuatro décimas en el trimestre, y 1.925 millones de euros de exceso sobre requisitos. Su volumen de negocio se eleva ya hasta los 130.000 millones de euros, con un crecimiento que abarca todos los negocios y geografías.

La entidad afronta el actual entorno de incertidumbre geopolítica y arancelaria desde una posición de fortaleza. Destaca su prudente política de clasificación contable y provisiones, así como la solidez de su perfil financiero, acreditada por la calidad de sus activos: ratio de morosidad del 2,6%, cobertura del 78,9% y ratio Texas del 22,2%.

En los últimos 12 meses la entidad ha registrado más de 141.000 altas de clientes. De ellas, más de 36.000 (25.000 en España y 11.000 en Portugal) corresponden al primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del 2024. Más del 70% de las nuevas altas del trimestre proceden de áreas distintas a la zona de origen de ABANCA.

La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, ABANCA Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.

ABANCA muestra una significativa capacidad de crecimiento, tanto en crédito como en captación de recursos. Las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9% interanual (destacando el crecimiento de un 77,9% en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5% en hipotecas). Estas cifras se traducen en un incremento de 40 p.b. de la cuota de mercado de formalizaciones de crédito, lo que demuestra la capacidad de ABANCA para ganar más presencia en el panorama nacional.

En Portugal, la otra parte de su potente plataforma ibérica, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por 5 respecto a las registradas hace un año. Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9% interanual. La cuota de mercado de formalizaciones creció 105 p.b. en el año, demostrando el dinamismo que ABANCA está registrando en el país.

Por su parte, los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9% interanual. ABANCA logró una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025.

Este buen desempeño del banco se traduce en nuevas mejoras en las calificaciones recibidas por parte de todas las agencias de rating. En lo que va de año tres agencias han elevado sus calificaciones: Standard and Poor’s de BBB- a BBB, Fitch Ratings de BBB- a BBB, y DBRS de BBB (high) a A (low). La cuarta agencia que califica a ABANCA, Moody’s, aumentó un escalón su rating, de Baa3 a Baa2, en noviembre del pasado año.

Este sólido nivel de rentabilidad, claramente por encima del coste del capital, está fundamentado en el crecimiento eficiente del negocio y en la buena gestión del balance.

Link: https://comunicacion.abanca.com/es/noticias/resultados-1t-2025-abanca-gana-220-millones-de-euros-con-una-rentabilidad-del-152-por-ciento/  

beneficios primer trimestra abanca
Compartir este contenido:

Artículo publicado el 08/05/2025