Metrodora presenta OAR-Train: innovación, docencia y tecnología al servicio de la radioterapia
El proyecto delimita órganos en riesgo en radioterapia y ha logrado unir a organizaciones e instituciones de diversos sectores
El pasado 23 de octubre, el grupo educativo metrodora, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, la empresa Aplicaciones Tecnológicas y la Universidad Politécnica de Madrid presentaron el proyecto OAR-Train, una iniciativa pionera de I+D+i orientada a mejorar la precisión en la planificación de tratamientos oncológicos mediante simulación clínica avanzada.
Este proyecto, fruto de la colaboración público-privada, ha unido a instituciones sanitarias, académicas y tecnológicas con un propósito común: impulsar la innovación y la excelencia en la formación en radioterapia a través de la digitalización. OAR-Train permite practicar la delimitación de órganos de riesgo en un entorno seguro, comparando sus resultados con los de expertos y perfeccionando su técnica antes de enfrentarse a casos clínicos reales.
La jornada contó con la participación de representantes de todas las entidades colaboradoras y de dos consejerías de la Comunidad de Madrid, entre ellos Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid; Héctor Martínez, CEO del grupo educativo metrodora; Mercedes Zarzalejo Carbajo, viceconsejera de Universidades, Innovación y Ciencia de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y Ana Isabel González González, jefa de Área de Fomento de Innovación e Investigación de la Consejería de Sanidad.
En la presentación intervinieron también las doctoras promotoras del proyecto, Carolina de la Pinta, médico especialista en Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y María Elena Hernando, catedrática del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM, quienes abordaron los fundamentos científicos y formativos de la herramienta.
Además, el acto incluyó una mesa redonda con la participación Pablo Bellido, responsable de Aplicaciones Tecnológicas, empresa desarrolladora de la plataforma de aprendizaje, y de profesores y alumnos del Centro de Excelencia metrodora FP-Cámara de Madrid, que han testado la herramienta durante meses aportando sus experiencias y sugerencias para optimizar su desarrollo.

Artículo publicado el 23/10/2025