Vaciero concluye con éxito la homologación del plan de reestructuración de Asturiana de Laminados (ALSA) con una quita de 40 millones

Vaciero concluye con éxito la homologación del plan de reestructuración de Asturiana de Laminados (ALSA) con una quita de 40 millones

La reciente Sentencia supone un hito relevante para el desarrollo de la práctica de los Planes de Reestructuración en España, consolidando al despacho como referente en el ámbito de las reestructuraciones.

Vaciero, firma de referencia en el sector jurídico-financiero y auditoría, ha logrado un hito significativo en la implantación de los Planes de Reestructuración en España. La reciente sentencia que homologa el Plan de Reestructuración de ASLA confirma la capacidad del despacho para abordar procesos complejos con una estrategia sólida y un enfoque colaborativo. 

El proceso, que estuvo marcado por una oposición intensa y cualificada, exigió un rigor técnico excepcional y una habilidad de negociación destacada. Vaciero demostró su valía al enfrentar múltiples cuestionamientos que abarcaban desde la formación de clases y las mayorías necesarias, hasta la viabilidad del plan en el corto y medio plazo. Todas las alegaciones presentadas en oposición al Plan de Reestructuración fueron completamente desestimadas, evidenciando así la fortaleza del trabajo realizado por el equipo de Vaciero. 

Ricardo San Marcos, vicepresidente de la firma y socio de Insolvencias y Reestructuraciones, lideró al equipo, que incluyó a Begoña González, socia de Mercantil; Begoña Fernández, socia de Corporate; la abogada Érika Fernández y las economistas Trinidad Fernández y Amaya Ronzón.  

Este éxito no solo refuerza la posición de Vaciero como especialista en el ámbito de reestructuraciones e insolvencias, sino que reafirma su misión de ser un aliado estratégico en la gestión de situaciones complejas, demostrando que, con un enfoque bien estructurado y colaborativo, y el rigor técnico que caracteriza a la firma, es posible transformar los desafíos en oportunidades para el futuro. 

Compartir este contenido:

Más sobre »

Artículo publicado el 18/09/2025