Más de 800.000 millones de dólares será la inversión necesaria en minerales críticos para lograr los objetivos de cero emisiones en 2040, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
La organización internacional espera que la demanda de minerales críticos para este año se multiplique por cuatro y países como China, Chile, la República Democrática del Congo o Sudáfrica se verán especialmente afectados a nivel ambiental como principales productores mundiales.
Frente a un modelo extractivo lineal y costoso, la IA ha irrumpido como catalizador de una minería regenerativa: más precisa, más rápida y con menor impacto ambiental.
Y es que, mientras la demanda de litio, cobre o tierras raras se multiplica, empresas como Xcalibur Smart Mapping están demostrando que extraer valor del subsuelo no tiene por qué extraer vida de los ecosistemas. La IA aplicada a la exploración transforma millones de datos geológicos en decisiones sostenibles, reduce emisiones y optimiza recursos.
¿Quieres saber más sobre cómo la IA convierte los recursos naturales de los países en una ventaja sostenible? Sigue leyendo y descúbrelo en el informe que Xcalibur Smart Mapping publica en Club Cámara Madrid.
|