Hoy celebramos el Día Europeo de las PYMES.
No es una efeméride menor: el 99% del tejido empresarial español está compuesto por ellas, y generan el 62% del PIB nacional. No son una categoría intermedia, ni una antesala del 'éxito'. Son uno de los motores y el sistema nervioso de la economía: detectan antes los cambios, sus estructuras permiten responder con agilidad y crean vínculos económicos locales con impacto global.
No obstante, en las últimas décadas, las normativas europeas exigen estándares crecientes en materias de sostenibilidad, digitalización o ciberseguridad que muchas PYMES, por volumen o recursos, no siempre pueden alcanzar sin quedarse por el camino.
Quizá es el momento de decirlo claramente: si son el pilar básico de la economía española, necesitan medidas a su altura.
Las grandes compañías contemplan el lobby como una labor necesaria y reservan partidas presupuestarias para invertir en la defensa de sus intereses. Las PYMES están aprendiendo a hacerlo adoptando una cultura de suma de fuerzas.
Deben hacerlo para lograr marcos adaptados a su realidad que reconozcan su papel estratégico. Porque un país no solo necesita grandes empresas con músculo; necesita también pequeñas empresas con voz, influencia y su propia agenda.
Felicidades a todas las PYMES que nos leéis: Club Cámara Madrid reconoce vuestro esfuerzo y contribución a la prosperidad.
|