Dopamina instantánea, consumo compulsivo, atención fragmentada. Aunque... el scroll frenético que fomenta TikTok comienza a ver el declive de su reinado.

En los últimos meses, YouTube ha experimentado un inesperado resurgimiento entre las RRSS preferidas de la Gen-Z debido al regreso de los creadores de contenido a la plataforma roja, que llevaba años sufriendo el abandono de quienes representaron su ‘Edad de Oro’ allá por 2014.

Tras experimentar con las plataformas de vídeos cortos, los comunicadores digitales han detectado el hastío de sus públicos por el bombardeo de vídeos efímeros que impiden trasladar mensajes de calado y generar comunidades implicadas. La audiencia ansía profundidad, contexto y una conexión real, y YouTube vuelve a ser el espacio idóneo donde alcanzarlo.

¿Qué oportunidad abre esto para el mundo empresarial?

Sin duda, las marcas que comiencen a apostar por narrativas valiosas y confeccionadas con detalle tendrán una ventaja estratégica brutal en el mercado.

Recuperar formatos más elaborados (entrevistas, documentales de marca, podcasts inmersivos…) será la oportunidad de reocupar la mente y el corazón de la audiencia de forma más duradera, y permitirá ahondar en los valores y principios de cada compañía.

Las empresas que sepan construir relatos consistentes y ofrecer insights auténticos generarán relaciones de mayor calidad con su comunidad, se posicionarán como referentes de contenido serio y confiable, y reducirán su dependencia de la volatilidad de las modas rápidas que no convierten en ventas.

Queremos saber: ¿tu empresa sigue luchando por ganar segundos de atención… o ya está preparada para ganarse minutos de confianza?

Menciónanos en LinkedIn (@Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid) y cuéntanos qué formatos trabaja tu compañía para darse a conocer en profundidad.

EVENTOS A LA VISTA

¡Últimas plazas! - Nueva normativa ambiental europea:
garantía de futuro o desaparición de la pyme

08 may 09.30h | Pl. Independencia

Invertir, crecer, competir:
claves para escalar la empresa familiar

13 may 09.30h | Pl. Independencia

Gobernanza: cohesión, cultura y
legado en la empresa familiar

21 may 09.30h | Pl. Independencia

Tecnología sin postureo: automatización
sin código para las empresas de hoy

22 may 09.30h | Pl. Independencia

Prepara tu empresa para el futuro:
facturación electrónica y verifactu

28 may 09.30h | Webinar

 

ARTÍCULO IMPRESCINDIBLE

El Compliance Officer:
guardián ético de la empresa

Juan Ramón Pérez Campos,
Director Financiero de RAPINFORMES

El cumplimiento normativo es un concepto que ha cobrado relevancia creciente en el ámbito empresarial, y la figura del compliance officer con él. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuál es su responsabilidad penal? Descúbrelo en el siguiente artículo.

Artículo completo

NOTICIAS

IBERCAJA
La entidad lanza un nuevo fondo de
inversión de renta fija de gestión activa
que completa su gama de perfilados

AENOR
UNIDOORS, primera compañía fabricante
de puertas de madera en obtener la
Certificación NS Sostenible de AENOR

NOVOMATIC
El grupo refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar laboral

RF ESPAÑOLA
La empresa refuerza su liderazgo en comunicaciones tácticas seguras con
su presencia en FEINDEF

MÍNIMA CÍA
'Zinkgular', un salto de marca hacia
el éxito digital

 

LA CÁMARA TE ABRE HORIZONTES

¿Quieres ampliar las oportunidades de negocio de tu compañía?

Misión Estudio de Tecnología e Innovación del ecosistema francés

Viaja a París entre el 10 y el 11 de junio y sumerge a tu empresa en el ecosistema tecnológico francés entrando en contacto con actores clave del panorama innovador como Station F,  Paris-Saclay o el Sincotrón, asiste a la feria internacional VivaTechnology y participa en encuentros de networking exclusivos.

Amplía información

NOTICIA DESTACADA DEL MES

El Gran Premio de España Madrid 2026: incremento del PIB, más de 8.200 empleos directos y un proyecto de ciudad

La Fórmula 1 vuelve a Madrid gracias al trabajo de IFEMA Madrid y sus órganos consorciados (Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y la Cámara de Madrid).

Tras más de 40 años sin acoger un gran premio, la capital se prepara para volver al calendario de la Fórmula 1 con un nuevo circuito que promete ser un nuevo impulso económico para toda la región: atraerá más de 120.000 visitantes, de los cuales el 45% son turistas internacionales, y generará un impacto superior a los 450 millones de euros en el PIB regional.

Descubre más

PROMOCIONES DE SOCIOS

GUÍAS E INFORMES

OTRAS ACTIVIDADES DE SOCIOS

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

www.club.camaramadrid.es

¿Quieres ampliar la visibilidad de tu empresa con Club Cámara Madrid?
Contacta con nosotros